• Home

¿Cómo eliminar la celulitis? Todos nuestros consejos.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis es un trastorno que afecta a la piel y a los tejidos subcutáneos. Consiste en la acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la mitad inferior del cuerpo (glúteos, caderas, muslos). Puede presentarse de manera aislada o asociada a sobrepeso. La celulitis se desarrolla en la capa más superficial, que se denomina hipodermis. En ella se produce una alteración de la circulación que origina un aumento de las células adiposas, con el consiguiente crecimiento del tejido graso y el engrosamiento de las paredes laterales, que forman una especie de hoyuelos. Se estima que un 90% de las mujeres padecen celulitis. La celulitis puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero es más común en las mujeres, debido a las diferentes distribuciones de grasa, músculo y tejido conectivo. La celulitis también se conoce como piel de naranja debido a su textura. Uno de los remedios contra la celulitis más recientes son las famosas ventosas.

Causas.

La causa exacta de la celulitis es desconocida, pero parece ser el resultado de una interacción entre el tejido conectivo en la capa dermatológica que se encuentra debajo de la superficie de la piel y la capa de grasa que está justo debajo.En las mujeres, las células de grasa y el tejido conectivo en esta capa están dispuestos verticalmente.Si las células de grasa sobresalen en la capa de la piel, esto le da la apariencia de celulitis.

En los hombres, el tejido tiene una estructura entrecruzada, lo que puede explicar por qué es menos probable que tengan celulitis que las mujeres.

Otros factores que influyen en la aparición de celulitis son:

  • Factores hormonales.
  • Edad
  • Factores genéticos
  • Dieta
  • Estilo de vida sedentario

¿Cómo eliminar la celulitis?

Hay varias terapias para eliminar la celulitis. Las más famosas son:

-La terapia de ondas acústicas, que utiliza un dispositivo manual para transmitir ondas de sonido.

-El tratamiento láser.

-La lipoescultura ultrasónica .

También hay productos específicos en el mercado, como medicamentos o cremas para combatirla, ya que actúan sobre los tejidos grasos. Por ejemplo, uno de los componentes más usados en cremas anticelulíticas es la cafeína deshidrata las células, haciéndolas menos visibles. Aunque requiere aplicarse diariamente. Otros componentes son el extracto de semilla de uva y el gingko biloba. Y estos siempre serán más eficacez si nos damos un masaje con un rodillo anticelulítico, para que penetren mejor las cremas.

Algunos consejos para mejorar la celulitis.

-Dormir mínimo 8 horas, ya que un sueño insuficiente fomenta la acumulación de grasas.

-Realizar automasajes nocturnos, ya que ayudan y la reabsorción de los líquidos acumulados durante el día en nuestrostejidos.

-Tener los pies lígeramente más elevados que el cuerpo en posición vertical. Por ejemplo con la ayuda de un cojín.

-Elegir anticeluliticos con alta concentración en cafeína. Ya que ha demostrado la máxima eficacia en términos reductores y de alisamiento cutáneo.

-Exfoliar e hidratar la piel.

-Evitar el sedentarísmo. El sedentarismo hace que disminuya la masa muscular y que aumente la masa grasa, además de favorecer la flacidez de tendones y músculos. Es muy recomendable hacer ejercicio.

Dieta anticelulítica.

Existen alimentos que la minimizan y otros que la agravan acumulándose en forma de grasa en el cuerpo. Se recomienda la ingesta de alimentos que mejores la circulación y eviten la retención de líquidos. Algunos de ellos son;los aguacates, las coles, la zanahoria, las bayas (moras, fresas, frambuesas, arándanos), cítricos, manzana, uvas, cerezas, cebollas, espinacas, los tomates y el té, ya que este es rico en en antioxidantes y polifenoles que mejoran la salud de las arterias y venas. Otro elemento importante es el potasio, que favorece el equilibro de líquidos, y está presente en albaricoques, el plátano, el germen de trigo, las legumbres, apio, pimientos y puerros. También los alimentos ricos en omega 3 como el pescado azul, nueces, semillas de chía y de calabaza. Evita el alcohol y el tabaco ya que aportan toxinas al organismo.

El masaje anticelulítico.

Este tratamiento que puedes realizar en tu casa, consiste en un automasaje con rodillos o ventosas. Ayuda a penetrar los tratamientos anticelulíticos en crema, y son indicados para piernas y caderas.El objetivo es facilitar la descongestión interna estimulando la circulación sanguínea y linfática.Son necesarios para movilizar la grasa y estancadas en las capas profundas de la piel y que a nuestro organismo le está costando eliminar. La piel de naranja no siempre es grasa. De hecho, muchas veces se trata de sustancias de deshecho que nuestro sistema linfático no puede depurar. El masaje anticelulítico estimula la circulación en la zona donde se aplica, lo cual ayuda a movilizar todas esas sustancias.

Técnicas para realizar el masaje:

  • Amasamiento. Se realiza con toda la mano, procurando mantener el contactocon la parte del cuerpo que queremos tratar.
  • Rodamiento. Puede resultar algo doloroso. Es una maniobra muy útil para movilizar la grasa y despegar los tejidos que se han adherido, pero sin hacerte daño.
  • Nudillos. muy efectiva para reducir la celulitis es masajear con los nudillos de las manos.
  • Golpecitos. Realiza pequeños golpes sobre la zona que quieras tratar, de forma consecutiva y rápida con ambas manos.
  • Uso de ventosas. Aspirar la piel pellizcándola con la ventosa tras haber engrasado la zona.. Desliza entonces la ventosa de arriba a abajo y de derecha a izquierda, se recomiendo hacer esto 5 minutos al día.
  • Rodillos anticelulíticos. Los rodillos reproducen la técnica del palpar y rodar.

Siempre es recomendable usar aceites o cremas para ayudarnos a realizar los masaje además de que se absorberán mejor.